¿Te has preguntado alguna vez si realmente merece la pena invertir en accesorios certificados para tu dispositivo Apple? O quizás, tentado por precios imbatibles, has considerado probar con accesorios no certificados.
En iRepairs, como servicio técnico que forma parte del programa IRP de Apple y con más de 10 años de experiencia, sabemos lo que funciona y lo que termina en problemas.
Accesorios para Apple: certificados vs. no certificados
Cuando hablamos de accesorios certificados, nos referimos a aquellos que cuentan con el respaldo oficial de Apple o que llevan el sello MFi (Made for iPhone/iPad). Estos accesorios están diseñados y probados para garantizar que funcionan en perfecta compatibilidad con tus dispositivos Apple.
En cambio, los accesorios no certificados son fabricados por terceros sin pasar los controles de calidad ni las pruebas de funcionamiento de Apple. Pueden parecer iguales a simple vista, pero lo que hay detrás marca la diferencia. Y ojo: lo barato puede salir caro.
El riesgo de la incompatibilidad: ¿por qué falla un accesorio?
Un cargador, un cable o un adaptador no es solo un trozo de plástico con conectores. En su interior, los accesorios certificados incluyen chips y componentes que se comunican bien con tu dispositivo. Esto asegura que el accesorio es compatible con el sistema de carga, los protocolos de datos y las actualizaciones del dispositivo.
Con los accesorios no certificados ocurre lo contrario. Aunque hoy funcionen, mañana una actualización de iOS o macOS puede dejarlos inútiles. Incluso pueden provocar errores como mensajes de “accesorio no compatible” o cortes en la carga. Esto es algo que vemos a diario en nuestro servicio técnico Apple en Barcelona.
Rendimiento y seguridad: cómo un mal accesorio daña tu dispositivo
Imagina que conectas un cable de carga no certificado. Al principio todo parece ir bien, pero con el tiempo notas que la batería dura menos o que el dispositivo se calienta más de la cuenta. Esto pasa porque los accesorios no certificados a menudo no regulan bien la corriente ni gestionan correctamente la transferencia de datos.
Los accesorios certificados, en cambio, están pensados para proteger tu dispositivo de sobrecargas, cortocircuitos y fluctuaciones de voltaje. Esto se traduce en un rendimiento más estable y en una mayor duración tanto del accesorio como del equipo. Y lo más importante: en menos visitas al servicio técnico por problemas que se podrían haber evitado.
Cuando realizamos una reparación, ya sea de una batería o de un conector de carga, utilizamos siempre piezas originales o de máxima calidad para asegurar un rendimiento estable y seguro a largo plazo.
El falso ahorro de los accesorios baratos
Es fácil caer en la tentación: “este cable cuesta la mitad”. Pero, ¿qué pasa si ese cable daña la placa base de tu MacBook o provoca un fallo en el conector de tu iPhone? En iRepairs hemos visto cómo un accesorio barato termina generando averías que cuestan 10 veces más. Al final, el verdadero ahorro siempre está en la prevención.
Además, los accesorios certificados suelen tener garantía, algo que casi nunca ofrecen los no certificados. Esto significa que, si hay un problema, puedes reclamar o cambiar el accesorio sin coste adicional.
Cómo identificar un accesorio Apple original o certificado
El primer paso es comprar siempre en tiendas o distribuidores de confianza. Busca los logos oficiales, como el sello MFi, y desconfía de los empaques con errores de impresión o sin datos claros del fabricante. Ojo con las gangas: un precio demasiado bajo suele ser la primera señal de alerta.
En iRepairs solo trabajamos con accesorios originales o certificados. Así evitamos que tengas disgustos.
Sostenibilidad: elige accesorios que cuidan tu Mac y el planeta
Usar accesorios no certificados no solo pone en riesgo tu dispositivo. Al fallar antes, generan más residuos electrónicos y acaban en la basura demasiado pronto.
En cambio, los accesorios certificados suelen durar más y están diseñados bajo estándares que buscan reducir el impacto ambiental.
Una inversión en tranquilidad para tu iPhone, iPad o Mac
Como ves, optar por accesorios certificados es una inversión en tranquilidad, durabilidad y buen funcionamiento. Aunque el desembolso inicial pueda ser un poco mayor, el ahorro a medio y largo plazo es evidente. Los accesorios no certificados pueden ser un riesgo oculto para la salud de tu dispositivo y un gasto añadido para tu bolsillo.
Si tienes dudas sobre qué accesorio es el más adecuado, o si tu dispositivo ya muestra signos de fallo por un accesorio no certificado, contáctanos. En iRepairs estamos para ayudarte a cuidar de tus dispositivos Apple como se merecen.