
Si tu iPhone no suena, se escucha muy bajo o falla el altavoz, no estás solo. Muchos errores de audio se resuelven con ajustes básicos, limpieza o una revisión rápida del sistema. En esta guía actualizada te explicamos qué comprobar, cómo aislar la avería y qué hacer si es hardware. Todo con pasos claros y compatibles con las versiones actuales de iOS.
Checklist rápida: 30 segundos para empezar
| Situación | Prueba inmediata | Posible causa |
|---|---|---|
| No suena al llamar | Activa altavoz durante la llamada | Receptor sucio u obstruido |
| Sin sonido en apps | Sube volumen en app y con botones | Volumen/timbre bajo o “No molestar” |
| Se corta con Bluetooth | Desactiva Bluetooth y AirPlay | Salida de audio desviada |
| Sonido distorsionado | Prueba con “Notas de Voz” | Altavoz dañado o humedad |
12 soluciones para arreglar el sonido en tu iPhone
1. Reinicia el iPhone correctamente
Un reinicio limpia procesos atascados. En modelos sin botón de inicio, mantén pulsado lateral + subir/bajar volumen y desliza para apagar; espera 15 s y vuelve a encender. En modelos con botón de inicio, mantén encendido + inicio hasta ver el logotipo.
2. Comprueba silencio, modos y el botón Acción
En iPhone con interruptor tono/silencio, muévelo hacia la pantalla para activar el sonido. En modelos con Botón Acción, asegúrate de que no esté configurado para silenciar. Abre Centro de control y confirma que Modo silencio y Modos de concentración estén desactivados.
3. Sube el volumen donde toca
Algunos controles son contextuales. Sube el volumen durante la reproducción de una canción o vídeo. En Ajustes > Sonidos y vibración, ajusta Timbre y avisos y, si lo prefieres, activa Cambiar con botones para que los botones afecten al timbre.
4. Verifica la salida de audio (Bluetooth, AirPlay, CarPlay)
Es común que el iPhone “envíe” el sonido a unos auriculares o a un altavoz cercano. Abre el Centro de control, pulsa el icono de AirPlay en el reproductor y selecciona “iPhone”. En Ajustes > Bluetooth desconecta accesorios temporales y prueba de nuevo.
5. Desactiva “No molestar” y revisa Concentración
En Ajustes > Modos de concentración, desactiva No molestar, Trabajo o Sueño si están activos. Comprueba que Permitir notificaciones incluya llamadas y apps importantes.
6. Limpia altavoz y receptor con cuidado
Polvo y pelusa reducen mucho el volumen. Usa un cepillo de cerdas suaves, seco y limpio para remover suciedad de rejillas (inferior) y del receptor (arriba, junto a la cámara). Evita líquidos y aire a presión. Si tu iPhone mostró aviso de detección de líquido, deja secar antes de cargar o usar el puerto.
7. Quita fundas o protectores que tapen el audio
Algunas fundas gruesas o mal alineadas estrangulan el altavoz. Retira funda y protector; prueba una canción y una llamada en altavoz para comparar.
8. Prueba con auriculares (y el modo “atascado en auriculares”)
Conecta y desconecta auriculares un par de veces. Si al conectar se oye y al desconectar no, podría estar “atascado” en salida de auriculares o haber suciedad en el puerto. Repite la limpieza y reinicia.
9. Test de hardware con apps del sistema
Graba 10 s en Notas de Voz y reprodúcelo. Luego realiza una llamada con altavoz. Si el clip se oye bien pero la llamada no, el problema puede estar en el receptor. Si nada suena, sospecha del altavoz principal.
10. Revisa opciones de Accesibilidad que afectan al audio
- Ajustes > Accesibilidad > Audio/Visual: ajusta Balance izquierda/derecha y desactiva Mono si no lo necesitas.
- Seguridad de los auriculares: desactiva Reducir sonidos fuertes temporalmente para probar.
- Reconocimiento de sonido: apágalo si interfiere con notificaciones sonoras.
11. Actualiza iOS y restablece ajustes (sin borrar datos)
En Ajustes > General > Actualización de software instala la última versión disponible. Si persiste, ve a Ajustes > General > Transferir o restablecer > Restablecer > Restablecer ajustes. Esto no borra tus fotos ni apps, pero sí preferencias (red, teclado, etc.).
12. (Solo si nada funciona) copia de seguridad y restauración
Haz copia en iCloud o con un ordenador y realiza una restauración limpia. Configura como iPhone nuevo y prueba el audio antes de cargar tu copia. Si con el iPhone “limpio” sigue fallando, es muy probable que sea hardware.
Señales de avería de hardware
- Distorsión incluso a volumen bajo o “crujidos” al reproducir.
- Volumen muy bajo pese a limpieza y ajustes.
- Fallo intermitente tras un golpe o contacto con agua.
- El micrófono se oye lejano en notas de voz y llamadas.
En estos casos, lo indicado es una revisión técnica del altavoz, receptor, micrófonos y, si procede, del conector/puerto (suciedad, sulfatación) o la malla acústica.
Consejos extra para un sonido más fiable
- Mantén libres las rejillas del altavoz y el puerto.
- Evita aire comprimido directo; puede dañar componentes internos.
- Usa fundas con aberturas precisas y accesorios certificados.
- Activa Sonidos del teclado y Bloqueo si quieres confirmar que el timbre funciona.
¿Necesitas ayuda profesional?
Si después de seguir estos pasos tu iPhone no se escucha bien cuando me hablan o si tu iPhone no suena de manera continua, lo mejor es un diagnóstico rápido. En iRepairs realizamos pruebas de altavoz, receptor y micrófonos, limpieza profesional y sustituciones con garantía. Te asesoramos en el acto y solo intervenimos si merece la pena para ti.
Recuperar un iPhone “mudo” suele ser cuestión de método: comprobar salidas, limpiar, ajustar iOS y, si toca, reparar. Con una revisión a tiempo, tu música, llamadas y notificaciones volverán a sonar como deben.
